jueves, 16 de febrero de 2012

Análisis de webquest Cuento para soñar

Tras haber observado, hemos seleccionado la siguiente webquest :  Cuento para soñar



Cuentos para soñar : nos ha parecido una webquest interesante porque su diseño está formado por colores llamativos, así como con imágenes de cuentos característicos de esta etapa, que pueden actuar como reclamo para los más pequeños. 
En sus páginas encontramos hipervínculos que nos llevan a otras webs, haciéndola así más completa y permitiendo que los niños/as se familiaricen con los recursos que ofrecen las tecnologías.

Respecto a las actividades que se proponen en la misma, a pesar de ser una webquest en la que prima la comprensión lectora como área principal a trabajar, también se fomentan otras materias como matemáticas, se proponen ejercicios para el desarrollo de la capacidad memorística y ofrece información sobre diversos temas (oficios, cómo hacer una tarta, etc.), por lo que consideramos que no es una webquest con actividades incompletas. Esta nueva manera de enseñar, tan diferente a la del aula, provoca en ellos inquietudes y ganas de aprender, pues se aprovecha su hobby por los cuentos y personajes Disney para llevar a cabo esta tarea.

Asimismo, cuenta con un apartado dedicado a las conclusiones que ayuda al niño/a a reflexionar sobre lo trabajado y resalta los valores y sentimientos que se pueden extraer del cuento leído, entre otros aspectos.
Aunque, en ocasiones, se recomienda el apoyo de los padres o profesores para realizar ciertas actividades, consideramos que el lenguaje es apropiado a la edad y que el niño/a no encontraría grandes dificultades para su comprensión.

Finalmente, la autora evaluará el trabajo realizado por los niños/as basándose en los objetivos del currículum, que giran entorno a sus tres áreas fundamentales: identidad y autonomía personal, medio físico y social, comunicación y representación. También evaluará su propio trabajo, fijándose en la influencia que ha tenido esta webquest sobre el desarrollo del alumnado, es decir, si les ha servido para aprender, si han participado, si ha suscitado interés o si, por el contrario, no se da lo dicho anteriormente.





No hay comentarios:

Publicar un comentario